Consejos silla de coche: disfruta del puente de diciembre de manera segura

 In Noticias

El equipo de Mima Bebés, tienda de bebés en Madrid especializada en gemelos y mellizos, nos tomamos muy en serio la seguridad infantil. Es por ello, que con la llegada del puente de diciembre en tan solo unos días, queremos aprovechar el alcance de nuestro blog para resaltar la importancia de llegar a nuestro destino de vacaciones de manera segura.

Siempre que un peque viaje en coche, es fundamental tener en cuenta una serie de precauciones. Pero sobre todo, debemos transportarle de manera totalmente segura con una silla de coche que cumpla todas las normativas, se adapte a tu tamaño y peso y que se encuentre bien instalada y ubicada.

A lo largo de este artículo, queremos hablar de la normativa actual vigente que regula el Sistema de retención infantil, además de analizar los errores más comunes que la gente comete con las sillas de coche y sobre todo proporcionar una serie de consejos muy útiles para que tu peque viaje siempre de manera segura. ¿Comenzamos?

.

banner-sillas-de-coche

Normativa DGT actual del Sistema de retención infantil

La DGT sigue preocupada por la forma en que en España viajan los bebés y niños en el coche. Aunque cada vez estamos más concienciados de que los peques deben de viajar siempre en una silla de coche, por desgracia, todavía hay personas que son muy inconscientes en la carrera.

Por ello, la DGT el verano de 2018 actualizó los requisitos referidos a la seguridad vial infantil, los cuales puedes ver en el siguiente enlace. En nuestro blog, quisimos hacernos eco de la importancia de los Sistemas de retención infantil, los cuales analizamos. Si en su día no pudiste ver el artículo, te recomendamos encarecidamente echarle un vistazo.

¿Quieres conocer las principales novedades que incorporó la DGT? A continuación señalamos las más importantes:

  • Cambio en la edad y estatura de los menores para el uso de una silla de coche: todo niño que mida menos de 135 cm y no tenga al menos 13 años, deberá emplear dispositivos seguros.
  • Si el menor tiene menos de 13 años pero mide más de 135 cm, deberá utilizar cinturones de seguridad sin la necesidad de viajar en una silla infantil.
  • En relación al sentido de la silla, esta debe de ser expresada por los propios fabricantes. Es decir, deben indicar cómo se debe de colocar el modelo de esa silla auto en cuestión.

Errores más comunes de las sillas de auto

Existe una serie de errores que se repiten más de lo que podamos llegar a pensar. Es muy común que no se use correctamente una silla auto. Por ello, queremos ayudar a erradicarlos. ¿Preparado?

  • Altura del reposacabezas de la silla mal regulada. Por lo general el reposacabezas se coloca a una altura superior a la que deseada. ¿Esto que provoca? Pues que el cinturón de seguridad no se ajuste correctamente a nuestro peque.
  • Colocamos mal el cinturón del área pélvica. Este cinturón no debe colocarse a la altura del estómago ya que podría provocar lesiones.
  • Dejamos suelto el arnés de sujeción. Pues sí, es muy común dejar suelto el cinturón de la silla de coche por miedo a que el bebé vaya demasiado apretado, existiendo una tendencia a dejarlo demasiado holgado. Lo ideal es que nuestra mano entre a la perfección, pero que no quede espacio entre nuestra mano, nuestro peque y el cinturón. Un truco es apretar el cinturón con nuestra mano dentro.
  • No quitarle el abrigo a tu bebé. Aunque parezca una tontería, nuestro peque viajará mucho más seguro si le quitamos ‘esas capas de más’ en el coche. De esta manera el arnés de sujeción estará mejor colocado.
  • Ignorar la fecha de vencimiento de la silla. ¿Sabías que toda silla auto tiene una fecha de caducidad? Pues sí, has leído bien. No es un producto ‘eterno’. Por lo general, su duración es entre seis a diez años desde su fecha de fabricación.
  • No cambies de silla de coche de manera anticipada. Es importante que cambiemos de sillita cuando nuestro hijo supere la edad o la estatura indicada. ¡No antes!
  • Incorrecta sujeción del niño en el alzador. Esta imagen de Fundación Mapfre nos indica cómo debe de ir un menor sentado en un elevador.
Fuente Mapfre

Consejos de uso de una silla de auto

Y llegamos a una de las partes más importantes de nuestro artículo. ¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de usar correctamente una silla para coche? A continuación la respuesta:

  • No compres una silla de segunda mano. Te recomendamos que no ahorres en la seguridad de tu bebé. Como indicamos en líneas anteriores, una silla de coche no dura eternamente. Es por ello, que realizará mejor su función y es nueva.
  • Ten en cuenta la estatura y edad de tu bebé. A la hora de decantarnos por una silla u otra es fundamental tener en cuenta estos dos criterios ya que son primordiales para acertar en nuestra decisión.
    • Grupo 0: hasta los 10 kilos, aproximadamente hasta los 9 meses
    • Grupo 0+: hasta los 13 kilos y los 15 meses aproximadamente
    • Grupo I: de 9 a 18 kilos (desde los 8 meses hasta los 3 o 4 años aproximadamente)
    • Grupo II: de 15 a 25 kilos (desde los 3 a 7 años aproximadamente)
    • Grupo III: DE 22 A 36 kilos (desde los 6 a los 12 años aproximadamente)
  • ¿No conoces la normativa i-Size? Esta normativa se basa únicamente en la altura del pequeño, recomendando su uso a contramarcha hasta los 15 meses.
  • Asesórate antes de instalar la silla de coche. Una correcta instalación es una de las claves para que el peque viaje 100% seguro. Es por ello, que recomendamos que siempre compres tu silla en tiendas especializadas en productos infantiles, y que te orienten y aconsejen profesionales. ¡En Mima Bebés taremos encantados de ayudarte!
  • Coloca bien el arnés. Toma nota de los errores más comunes que mencionamos antes y coloca el arnés de manera que esté sujetando perfectamente al menor.
infografia-silla-de-coche-consejos
  • No realices modificaciones a una silla. Aunque parezca mentira, hay gente que sí lo hace: como por ejemplo retirar o cambiar elementos. Una silla de auto está diseñada para su función, que un infante viaje de manera segura. Si realizamos modificaciones a una silla nos estaremos ‘cargando’ su funcionalidad.
  • Cambia de silla si has sufrido un accidente. Si hemos sufrido algún tipo de impacto, es muy posible que esa silla no vaya a funcionar de igual manera, es por ello que recomendamos cambiarla por otra nueva.

 

Consejos de la DGT para viajar con niños

La DGT dispone de una revista online que es muy interesante. En ella tratan temas muy diversos de la seguridad vial. El reportaje ‘consejos para viajar con niños’ es uno de los muchos interesantes que podrás encontrar.

¿Hasta cuándo usan silla de coche los niños?

Como especificamos al principio de nuestro post, uno de los principales cambios realizados por la DGT en relación de hasta qué edad deben emplear los menores una silla de coche, ha sido ampliar la edad de 12 años hasta los 13 años. Siempre y cuando el niño mida al menos 135 centímetros.

Algunas de las mejores sillas de coche

Para finalizar, hemos realizado una selección de algunas de las sillas de coche que podrás encontrar tanto en nuestra tienda física como online

Silla de auto Gr 0+/1 I-Spin 360 Joie

silla-auto-ispin-joie

Silla de auto 40-105 cm Zero 1 i-Size Recaro

silla-de-auto-recaro

Silla de auto Gr 1/2 Axkid Minikid 2.0

silla-de-auto-axkid

Silla de auto Gr 0+/1 Kiss 2 Plus Klippan

silla-de-auto-klippan

Silla de auto Gr 2/3 Traver Joie

silla-de-auto-joie

Silla de auto Gr2/3 Takata Maxi T

silla-de-auto-takata-maxi

Silla de auto Gr 0+/1 Dualfix I-Size Römer

silla-de-auto-roemer
Artículos recomendados

Dejar un comentario

Escribe tu consulta y pulsa enter para buscar