Como disfrutar de la primera Navidad de tu bebé

 In Noticias

La Navidad es una época en la que disfrutar de la familia, amigos y los más cercanos. Ahora bien, ¿acabas de tener un bebé y quieres pasar una Navidad especial y que tu hijo cree recuerdos de estas bonitas fiestas? En Mima Bebés, tienda especializada en gemelos y mellizos, queremos darte algunos consejos para que disfrutes al máximo de tus peques esta Navidad.

 

¡Ponte el gorro pequeño elfo, que empezamos!

Primeras navidades del bebé

Los niños son los protagonistas indiscutibles de las fiestas navideñas. Todo les llama la atención a estos pequeños: las luces, los regalos, las comidas familiares… Con un año son demasiado pequeños para comprender la Navidad, pero no para disfrutarla.

Para que estos bonitos días se conserven en la memoria de tu peque como un recuerdo agradable, conviene que los padres encontremos la forma de combinar las celebraciones de la Navidad en familia con el respeto a los ritmos de un niño de menos de un año.

Precauciones para disfrutar la Navidad con tu bebé

Los niños son menos flexibles que los adultos y no tienen nuestra capacidad de adaptación, por lo que conviene tomar algunas precauciones de cara a vivir unas Navidades perfectas en familia:

¿Dónde celebramos este año la Navidad?

Este año, es preferible que las celebraciones navideñas se hagan en tu casa, así el pequeño no perderá de vista el entorno habitual que le da seguridad.

Si, por el contrario, tenéis por tradición hacer las cenas en casa de los abuelos o familiares, conviene que busques un sitio a tu peque en el suelo cerca de la habitación donde vayáis a estar, con una bolsa de juguetes para que esté entretenido. El lugar que vayas a establecer para tu peque, debes despejarlo de posibles peligros; cuidado con los objetos y alimentos que produzcan atragantamientos, con las copas de cristal, con las velas encendidas y con ciertos adornos navideños.

Estas ocasiones de contacto familiar son buenas para la socialización de tu bebé, ¡pero no abuses! Puede llegar a agobiarse con tanta gente pendiente de él.

Respetar los horarios de tu bebé

En estas fechas, las comidas de los adultos, no son las más adecuadas para un niño tan pequeño. Si le apetece probar algo (prepárate cuando saquéis los dulces) podemos dárselo, pero con prudencia y en pequeñas cantidades. Si vamos a cenar tarde, te recomendamos que le des su cena a ellos antes, para no desajustar sus horarios y nosotros podamos disfrutar de la cena tranquilamente más tarde.

Si nuestro bebé ha de acostarse más tarde que de costumbre, echarle a dormir una siesta puede darle algo más de cuerda para trasnochar un poco. Algunos niños llevan mal que se desajusten sus horarios y estar despierto a deshora puede volverles un poco irritables al salir de su rutina; en este caso, deberás disponer un cuarto tranquilo rodeado de cosas que le den seguridad (su peluche, su pijama, su mantita…)

juguetes-banner

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Detalles para que tu bebé se acuerde de su primera Navidad

–          Compra un adorno navideño personalizado

Puedes comprar algún adorno navideño para el árbol de Navidad para dar la bienvenida al nuevo miembro de la familia, pero también puedes hacer uno tu mismo o si tienes hijos mayores, podéis entre todos disparar vuestra creatividad para hacer el adorno.

Si no se os da muy bien las manualidades, hay tiendas que os pueden personalizar objetos. En nuestro caso, podéis preguntar por nuestros chupetes personalizados de Mi Pipo. ¡Precioso para colocar en el árbol de Navidad!

–          Realiza una sesión de fotos navideña

Un bonito detalle, es capturar la primera Navidad de tu bebé con una bonita sesión de fotos. Podéis hacer la sesión con el bebé disfrazo de Papá Noel, de elfo o de muñeco de nieve. Otra opción es hacer una sesión de fotos familiar donde todos los integrantes se disfracen.

–          Visita a los Reyes Magos y Papá Noel

Aunque tu bebé sea muy pequeño para darse cuenta de la identidad del señor de barba blanca y traje rojo, o de los Reyes Magos, es una bonita tradición visitarles, ya que podrán hacerlo cada año y ayudará a mantener viva la ilusión. Cuando se haga mayor, será un bonito recuerdo para el ver sus fotografías con ellos desde que era bebé.

Ahora bien, los bebés no tienen las mismas dotes comunicativas que nosotros, y puede que sus majestades le impongan un poco. La primera vez que llevéis a vuestro pequeño a conocer a Papá Noel y a los Reyes Magos, hacedlo con paciencia y no forcéis al niño a una situación incomoda para él.

–          Comienza nuevas tradiciones familiares

Seguramente en vuestra familia ya tengáis tradiciones familiares para esta época como grabar a toda la familia mientras os coméis las uvas. Pero para la llegada del nuevo miembro de la familia, también podéis crear nuevas tradiciones. Puedes llevarle a las cabalgatas navideñas o recorrer tu ciudad iluminada con el bebé. Si quieres algo más casero podéis poneros un pijama navideño y preparar palomitas e inaugurar el “Maratón de películas navideñas en pijama”.

Ideas de regalos de Navidad para tu peque

Marco de fotos

marco-de-fotos

Funda para Chupetes

funda-chupete
colonia-tous
manta-de-actividades
parque-de-actividades
luz-de-noche
Artículos recomendados

Dejar un comentario

Escribe tu consulta y pulsa enter para buscar