Todo lo que necesitas saber sobre la lactancia materna
Una de las grandes decisiones que debe tomar toda mamá, es decidir si prefiere dar de amamantar a su pequeño con leche materna, o si por el contrario optará por emplear alguna leche de fórmula existente en el mercado.
A lo largo de este artículo, el equipo de Mima Bebés, tienda de bebés en Madrid especializada en gemelos y mellizos, queremos analizar en profundidad la lactancia materna y dar respuesta a las múltiples preguntas vinculadas a ella: ¿Qué beneficios tiene la leche materna? ¿Qué alimentos debo tomar durante la lactancia? ¿Cómo puedo estimularla? ¿Cómo puedo conservar la leche materna? Todas estas preguntas (y muchas más) las revelaremos a continuación.
¿Por qué la lactancia materna es importante?
Como hemos comentado en líneas anteriores, dar de amantar a un bebé debe de ser una cuestión totalmente personal de cada mujer. En el caso de que dudes o hayas tomado el camino de la lactancia materna, te desvelamos por qué la leche materna es tan importante.
En primer lugar, esta leche al ser elaborada por el propio cuerpo de la madre se encuentra compuesta por las vitaminas y micronutrientes necesarios para el correcto crecimiento y desarrollo. ¿Sabías además que la leche materna es más fácil de digerir para un bebé?
Otro aspecto importante, es que la leche materna ayuda a los recién nacidos a tener un mayor ‘nivel de inmunidad’ ante ciertas enfermedades. Pero eso no es todo, además de tener beneficios para el bebé, la lactancia materna también es beneficiosa para la mamá. ¡Toma nota! Porque llegó la hora de hablar de los beneficios de la lactancia materna.
Beneficios de la lactancia materna para el bebé
- La leche materna es más fácil de digerir
- Reduce la cantidad de gases, diarrea o estreñimiento
- Aporta los nutrientes necesarios para el desarrollo del bebé
- Transmite al bebé anticuerpos de la madre, favoreciendo su inmunidad a algunas enfermedades
- Previene alergias
- Favorece el correcto desarrollo de la mandíbula

Beneficios de la lactancia materna para la madre
- Ayuda a la madre a liberar hormonas: Oxitocina y Prolactina
- Favorece la pérdida de peso ganado durante el embarazo
- Reduce el riesgo de sufrir la depresión posparto
- Favorece el vínculo entre madre e hijo
- Previene el cáncer de mamá
- Retrasa el retorno de la menstruación
Tipos de lactancia materna
Según se vaya desarrollando y creciendo el bebé, se podrá ir implementando un tipo de lactancia u otra. A continuación os detallamos los tipos de lactancia diferenciados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Lactancia exclusiva
La lactancia exclusiva, según afirma la OMS, es la óptima para el recién nacido desde su nacimiento hasta aproximadamente los 6 meses de edad. Este tipo de lactancia, tal y como su propio nombre indica hace referencia a cuando el bebé se alimenta únicamente de la leche materna.
Lactancia predominante
La lactancia predominante es aquella que se combina con la ingesta de agua, zumos o complementos alimenticios. Para la OMS, la lactancia predominante ‘entraría en juego’ a los 6 meses de edad.
Lactancia mixta
La lactancia mixta hace referencia a cuando el peque es alimentado con leche materna y con leche de fórmula. Este tipo de lactancia suele ser la ideal cuando la madre quiere dar de amamantar a su bebé, pero por ejemplo se acaba de incorporar al mundo laboral y en ciertas franjas horarias no le es posible dar de amamantar
Lactancia complementaria
Este tipo de lactancia debe emplearse cuando nuestro bebé para optimizar su desarrollo debe ir incorporando a su dieta otro tipo de alimentos (triturados) además de la leche materna.
La alimentación en lactancia

Como habrás podido imaginar, la alimentación a llevar por la madre durante la lactancia materna es un elemento fundamental. Ya que en función de qué alimentos ingiera puede influir en la calidad y cantidad de la leche materna. ¿Te estás preguntando qué comer durante la lactancia materna? ¡No te preocupes! Lo desvelamos a continuación.
Alimentos que ayudan a la lactancia materna
Durante la lactancia es importante llevar una alimentación sana, intentar comer 5 veces al día, ingerir una gran cantidad de frutas y verduras, pescado azul, legumbres, frutos secos… Además de esto te recomendamos tomar nota de esta lista de alimentos que se convertirán en tu mejor aliado:
- Ajo (puede cambiar el sabor de la leche si no hemos hecho de su uso durante el embarazo)
- Zanahoria
- Remolacha
- Avena
- Jengibre
- Canela
- Comino
- Alfalfa germinada
- Espirulina
- Levadura nutricional
- Semillas de cáñamo
- Hinojo
- Verduras de hoja verde
- Almendras
¿Qué alimentos a evitar durante la lactancia materna?
Pues como ya imaginarás, la otra parte de la moneda son aquellos alimentos o sustancias a evitar:
- Café o té
- Tabaco
- Alcohol
- Cítricos
- Alimentos picantes
- Cebolla
Conservación leche materna
Una vez se haya extraído la leche materna a través de un sacaleches, es importante llevar a cabo la conservación de esta teniendo en cuenta las siguientes pautas:
- Es imprescindible realizar la manipulación de la leche materna con las manos totalmente limpias
- El recipiente donde se vaya a conservar la leche, deberá haber sido lavado previamente con agua caliente y jabón. El uso de lavavajillas es altamente recomendable
- Se recomienda congelar la leche que sabemos que no se dará uso en un plazo de tres días. La leche materna que sabemos que va a ser congelada, es importante guardarla en cantidades pequeñas para facilidad su descongelación (máximo 100cc)
- Para descongelar la leche, puedes llevar a cabo las siguientes técnicas:
- Empleo de agua caliente
- Modo ‘descongelar’ del microondas

¡Consejo! Te recomendamos que antes de introducir tu leche materna en el congelador, etiquetes el envase indicando la fecha de extracción.
Productos indispensables para la lactancia materna
En Mima Bebés podrás encontrar una amplia gama de productos destinados para la lactancia.
Extractores de leche
Cojín de lactancia
En nuestro blog ya hablamos de los beneficios de emplear un cojín de lactancia. Por ello, estos son algunos de los cojines que os recomendamos emplear.
¡Si tienes cualquier tipo de duda, contacta con nosotros! El equipo de Mima Bebés estaremos encantados de asesorarte.