El bebé en verano, cuidados básicos.

 In Noticias

BEBÉ EN VERANO, SUS CUIDADOS BÁSICOS Y RECOMENDACIONES

Ya llegó el verano, y con el las altas temperaturas, el calor, los baños en el mar y las piscinas y también la preocupación de las nuevas familias que acaban de tener un bebé.

Solo con seguir unas reglas básicas haremos que el primer verano con nuestro bebé sea maravilloso.

Hoy en nuestro Blog intentaremos responder a todas aquellas preguntas que os hacéis los nuevos papás y mamás.

¿Puede mi bebé ir a la playa?

Si consultamos a cualquier pediatra nos dirá lo mismo. No es aconsejable que un bebé vaya a la playa hasta por lo menos los 6 meses. El sol intenso, la brisa y la arena no son lo mejor para su bienestar. Por ello, es mejor que los bebés menores de 6 meses paseen en su cochecito protegidos del sol. A partir de los 6 meses, sin embargo, ya pueden comenzar a disfrutar de un tiempo de playa. Hagamóslo evitando las horas de más incidencia solar, de 12 a 16 h y siempre debajo de la sombrilla.

¿Puede mi bebé bañarse en el mar o la piscina?

Sí, si la temperatura del agua es la adecuada. El agua debe estar templada y hemos de introducirle lentamente, mojando primero sus manitas, sus pies y la nuca. Después del baño es muy importante aclaralo, secarlo y vestirlo. Ojo, cuidado con las dichosas otitis del verano. El contacto con el agua, el calor y la humedad afectan e inflaman el conducto auditivo interno de los pequeños. Para evitar la otitis es necesario secar muy bien las orejas después del baño.

¿Cómo protejo a mi bebé del sol?

La piel del bebé es muy vulnerable a las radiaciones solares y sus mecanismos de defensa están muy limitados por su inmadurez, debido a ello puede aparecer con facilidad quemaduras y rojeces o  lo que es peor, acumulación solar, que en edades avanzadas de la vida puede dar lugar a lesiones cutáneas más graves.

Aplicarle siempre protección solar 30 minutos antes de salir de casa. La primera vez prueba en alguna pequeña parte del cuerpo para comprobar que la tolera y no le da reacción. Renueva la aplicación cada 3 o 4 horas.

Cuando salgas a pasear utiliza sombrilla en el carro, capota o bien una muselina para evitar el sol.

¿Como evito el calor en casa?

La temperatura ideal serían 22 grados. Para lograrlo, podemos bajar las persianas durante las horas en que más calienta el sol. Para dormir, vestirlos con roda de algodón transpirable fresquita.

Durante la noche, podemos abrir la ventana controlando la temperatura exterior ya que por la noche puede bajar y hacer que nuestro bebé se resfrie.

Si tenemos aire acondicionado podemos ponerlo sin problema siempre y cuando el chorro no de directamente al bebé y este no sufra cambios de temperatura bruscos. Lo ideal es refrescar la estancia con el aire acondicionado sin que esté el bebé y cuando esté fresquita traerle.

Los humidificadores son otra buena opción para evitar que el ambiente se reseque.

¿Tengo que darle a mi bebé más agua?

En verano la necesidad de líquidos aumenta por lo que es conveniente ofrecerle agua más asiduamente y en pequñas cantidades. Eso para los más mayorcitos. Para los lactantes siempre ofrecerles leche.

¿Puedo darle la leche del biberón fria?

No es necesario y además seguramente la rechazará. Lo que podemos hacer es darsela a temperatura ambiente o un poquito más fria de lo normal pero nunca fria.

¿A partir de que edad puede viajar mi bebé?

Lo ideal es hacerlo a partir de los 15 o 20 días, pero hay que tener en cuenta que aún es muy pequeño y puede mostrarse un poco irritable. Aunque vayamos a un lugar cercano, hay que hacer paradas frecuentes y vigilar que está hidratado, que no se enfría y que no tiene mucho calor. Una vez que se aconstumbre le encantará viajar.

Una buena funda para la silla de coche es indispensable en los meses de más calor ya que evitamos que el bebé sude y sus molestias.

¿Cómo evitamos las picaduras de mosquitos e insectos?

Podemos utilizar repelentes cutáneos en niños más mayores y siempre bajo la supervisión y prescripción de un pediatra. Para dormir podemos ponerle a la cuna o carro una mosquitera para evitar éstas picaduras.

¿Qué ropa debe utilizar mi bebé en verano?

Su ropa debe ser de colores claros, preferiblemente de algodón hipoalergénico y transpirable para evitar exceso de sudoración.

Hay que evitar plásticos y otros elementos sintéticos en el colchón y en la ropa de cama, ya que aumenta notablemente su temperatura.

Sábana impermeable Tencel

Y sobre todo disfruta! Tu bebé se adaptará a cualquier cambio poco a poco y podreis pasar un verano magnífico.

Si necesitas información adicional o asesoramiento, el equipo de Mima Bebés estaremos encantados de atenderte. ¡Contacta con nosotros! o bien visita nuestra tienda en la Calle Estanque nº5 nave º3 de Fuenlabrada. Ahora totalmente renovada con más productos mobiliario infantil y juvenil. ¡Te esperamos!

Artículos recomendados

Dejar un comentario

Escribe tu consulta y pulsa enter para buscar